Factores socioeconómicos y ambientales que influyen en la inseguridad alimentaria de hogares en los Andes del Perú

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26867/se.2019.v08i2.93

Palabras clave:

déficit calórico, regresión logística, sierra

Resumen

El objetivo del estudio fue determinar los factores sociales, económicos y ambientales que influyen sobre la inseguridad alimentaria de hogares que se localizan en los Andes del Perú. Utilizando la base de datos de la Encuesta Nacional de Hogares del año 2018 producida por el Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú y estimando un modelo de regresión logística, los resultados muestran que la inseguridad alimentaria se relaciona directamente con el tamaño del hogar. También se encontró que existe mayor inseguridad alimentaria en hogares donde existen hijos menores a 19 años, hogares donde el jefe de hogar es hombre, hogares con hacinamiento, y en aquellos hogares que se localizan en la sierra norte o sierra centro del Perú y, asimismo, la inseguridad alimentaria se relaciona inversamente con el ingreso del hogar, con el número de perceptores de ingreso en el hogar, y gastos no alimentarios. Finalmente, existe menor inseguridad alimentaria en hogares donde el jefe de hogar tiene ocupación, hogares que acceden a programas sociales escolares alimentarios, hogares que acceden a servicios públicos de agua y electricidad y, hogares que residen en la sierra rural.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

01-12-2019

Cómo citar

Arpi Mayta, R., & Paredes Mamani, R. P. (2019). Factores socioeconómicos y ambientales que influyen en la inseguridad alimentaria de hogares en los Andes del Perú. Semestre Económico, 8(2), 100–131. https://doi.org/10.26867/se.2019.v08i2.93

Número

Sección

Artículos originales