Efectividad de la Técnica de Mohan P. Desarda modificada en Herniorrafía Inguinal, Hospital Público de Chachapoyas

Palabras clave: efectividad, desarda modificada, herniorrafía inguinal, complicaciones postquirúrgicas

Resumen

Investigación cuantitativa, explicativo, longitudinal con diseño epidemiológico de cohorte longitudinal que tuvo como objetivo determinar la efectividad de la técnica de Mohan Desarda modificada en herniorrafía inguinal, hospital público de Chachapoyas, se utilizó una muestra de 50 pacientes intervenidos quirúrgicamente por herniorrafía inguinal, se siguió por 30 días para observar las complicaciones postquirúrgicas que se recolectó mediante la ficha de evaluación clínica y se analizó mediante una regresión de Cox. Se encontró que el 32% de los pacientes tuvieron entre 60- 65 años y el 58.0% fueron de sexo masculino, el 54.0% fueron intervenidos quirúrgicamente por Lichtenstein y el 46.0% por la técnica Desarda Modificada, el 44.0% presentó complicaciones postquirúrgicas, siendo el 26.0% intervenidos por Lichtenstein y el 18.0% por Desarda Modificada, el 31.8% intervenidos por Lichtenstein presentaron complicaciones postquirúrgicas de seroma, mientras que el 18.2% intervenidos por Desarda Modificada tuvieron complicaciones de seroma, la técnica Desarda Modificada disminuye el riesgo de complicaciones postquirúrgicas siendo un factor protector HR= 0.158; IC 95% 0.049- 0.507; p= 0.002, además cuanto más aumenta la edad existe 1.250 más riesgo de complicaciones y cuanto más aumenta los niveles de glucosa el riesgo de complicaciones es de 1.658. Por lo tanto, se concluye que los pacientes intervenidos por Desarda Modificada tienen mayor tiempo de supervivencia siendo efectiva en herniorrafía inguinal

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Ali, S. P. (2022). Journal of Clinical Case Reports and Clinical Study. January 2000, 4–7.

Asuar López, M. ángeles. (2017). Evaluation of pain in surgically operated patients with hernioplasty with outpatient surgery at the University Hospital Santa Maria del Rosell. Enfermeria Global, 16(1), 438–456. https://doi.org/10.6018/eglobal.16.1.228981

Fajardo, A. (2017). Metodología de la investigación Medición en epidemiología: prevalencia, incidencia, riesgo, medidas de impacto. Revista Alergia México, 64(1), 109–120. http://www.revistaalergia.mx

Flores Felipa, J. J. (2017). Complicaciones en la cirugía electiva y de urgencia de la hernia inguinal y crural en el Hospital San josé de Chincha 2008-2013. Revista Médica Panacea, 6(2), 64–68. http://revpanacea.unica.edu.pe/index.php/RMP/article/view/189

Gedam, B. S., Bansod, P. Y., Kale, V. B., Shah, Y., & Akhtar, M. (2017). A comparative study of Desarda’s technique with Lichtenstein mesh repair in treatment of inguinal hernia: A prospective cohort study. International Journal of Surgery, 39, 150–155. https://doi.org/10.1016/j.ijsu.2017.01.083

Gómez-restrepo, C. (2015). Epidemiología Clínica. https://books.google.com.pe/books?id=2UN-khOULAkC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false

Granados, P. H. (2014). Dolor crónico tras cirugía de la hernia inguinal: Chronic pain after inguinal hernia surgery. 87(4), 199–201. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.ciresp.2009.12.017

Lòpez Rodrìguez, P. R., Garcia Castillo, E., Leòn Gonzàlez, O. C., Satorre Rocha, J. A., Marrero Quiala, L., & Ceruto Ortiz, L. A. (2021). Modifield Desarda Repair and Hernioplastia Lichtenstein Repair for Inguinal Hernia. Journal of Clinical and Laboratory Research, 2(3), 01–05. https://doi.org/10.31579/2768-0487/014

Rolando, P., Rodrìguez, L., Castillo, E. G., Olga, D., & Leòn, C. (2021). Outpatient Care and Short Hospitalization for the Elderly Patient with Inguinal Hernia. Archives of Infectious Diseases & Therapy, 5(3). https://doi.org/10.33140/aidt.05.03.02

Rolando, P., Rodríguez, L., Manuel, L., Fundora, D., Caridad, O., & González, L. (2018). Modified Mohan P . Desarda herniorraphy in inguinal hernia repair with no prosthesis. 57(4), 1–10.

S.R, P., & Kumar, H. (2019). A Prospective Study Comparing The Desarda Technique Versus Lichtenstein Technique For Inguinal Hernia Treatment. 2019(December), 5–10.

Supo Condori J. (2020). Metodología de la investigación para las ciencias de la salud (Sinopsis). 45. file:///C:/Users/CASA/Downloads/SIPRO_Manual_de_seguimiento.pdf

Syed, O. (2018). Desarda’ s versus Lichtenstein technique of inguinal hernia repair. 5(1), 92–97.

Tatay, F. C. (2021). Revista Hispanoamericana de Hernia con la técnica de Desarda, ¿es la misma técnica que Velarde Pérez Fontana inventó y publicó en español hace medio siglo? 9(3), 159–169.

Vupputuri, H., R, S. K., Subramani, P., & Venugopal, K. (2022). Study to compare Desarda technique with Lichtenstein technique by. https://doi.org/10.4103/ijawhs.ijawhs

Yurivilca, m. a. g. (2015). Según técnica de lichtenstein Hospital III Essalud Chimbote – 2013. https://repositorio.usmp.edu.pe/handle/20.500.12727/1250

Publicado
2023-05-03
Cómo citar
Ramos Chuquimbalqui, R., Mendoza Quijano, E., Silva Díaz, Y. A., Pérez Caballero, L. S., Ordinola Ramírez, C. M., & Pizarro Salazar, O. (2023). Efectividad de la Técnica de Mohan P. Desarda modificada en Herniorrafía Inguinal, Hospital Público de Chachapoyas. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 4459-4472. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5662
Sección
Artículos