The Southern Railway, Transportation Costs and the Economy of Southern Peru

  • Luis Felipe Zegarra Pontificia Universidad Católica del Perú
Palabras clave: Ferrocarril, Crecimiento económico, Perú, siglos XIX-XX

Resumen

Este artículo analiza los efectos del Ferrocarril del Sur en la economía del sur del Perú. La construcción del Ferrocarril del Sur, uno de los sistemas ferroviarios de mayor longitud del Perú, generó gran optimismo acerca del futuro económico de la región. Este estudio muestra (como fue prometido por sus promotores) que el ferrocarril redujo los costos de transporte. Comparado con los muleteros y llameros, el ferrocarril cobró bajas tarifas a pasajeros y de carga. El ahorro social del ferrocarril osciló entre 2.3% and 6.2% del stock de capital en 1890 y entre 10% y 22% en 1904. El ferrocarril no tuvo un efecto inmediato en la economía del sur del Perú. Desde finales del siglo XIX, sin embargo, el volumen de carga creció a tasas elevadas. A lo largo del tiempo, el ferrocarril promovió la integración del sur con la economía mundial y con el resto de la economía mundial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2020-09-24
Cómo citar
Zegarra L. F. (2020). The Southern Railway, Transportation Costs and the Economy of Southern Peru. Revista Complutense de Historia de América, 46, 155-175. https://doi.org/10.5209/rcha.69417