Autoconcepto físico y académico en niños de contextos marginados en México

Autores

  • Martha Leticia Gaeta González Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
  • Judith Cavazos Arroyo

DOI:

https://doi.org/10.24320/redie.2017.19.2.604

Palabras clave:

Identidad, alimentación escolar, pobreza

Resumen

Esta investigación examinó el autoconcepto físico y académico y su relación con algunas variables socioculturales, como son: la alimentación, la actividad física, así como la preocupación por la obesidad y la apariencia física en 500 niños de 5o. y 6o. grado de educación primaria. Se desarrolló una investigación no experimental, descriptiva y transversal en dos contextos marginados en México. Se realizaron análisis de conglomerados a fin de identificar perfiles de estudiantes, de acuerdo con las variables socioculturales de estudio. Los resultados evidenciaron, en general, autoconceptos físicos y académicos bajos, aunque algunas diferencias significativas entre géneros. Asimismo, el análisis de conglomerados arrojó dos grupos: uno más consciente y otro menos consciente del valor y nivel nutritivo de los alimentos que consumen en la tienda escolar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Referencias

Acosta, M. V., y Goméz, G. (2003). Insatisfacción corporal y seguimiento de dieta. Una comparación transcultural entre adolescentes de España y México. Revista Internacional de Psicología Clínica y de la Salud, 3(1), 9-21.
Alexis, A. (2014). Estudio comparativo del autoconcepto en niños prescolares en situaciones de pobreza y en ambientes más favorecidos. Entretemas, 12, 41-62.
Amar, A. (2000). Niños invulnerables. Factores cotidianos de protección que favorecen el desarrollo de los niños que viven en contextos de pobreza. Psicología desde el Caribe, 5, 96-126.
Andrade, P., y Pick, S. (1986). Una escala de autoconcepto para niños. La psicología social en México. México: Asociación Mexicana de Psicología Social.
Bailón, C. (2013). Ideología mediática y educación en México, ¿influyen en la construcción y mantenimiento de la desigualdad social? Teoría y crítica de la psicología, 3, 20-29.
Bolognini, M., Plancherel, B., Bettschart, W., y Halfon, O. (1996). Self-esteem and mental health in early adolescence: development and gender differences. Journal of Adolescence, 19(3), 233-245.
Brownell, C., Zerwas, S., y Ramani, G.B. (2007). ‘‘So big’’: The development of body self-awareness in toddlers. Child Development , 78(5), 1426-1440.
Cairns, E., McWhirter, L., Duffy, U., y Barry, R. (1990). The stability of self- concept in late adolescence: gender and situational effects. Personality and Individual Differences, 11(9), 937-944.
Chong, W. H. (2007). The role of personal agency beliefs in academic self-regulation: an Asian perspective. School Psychology International, 28(1), 63–76.
Cortés, F. (2002). Consideraciones sobre la marginalidad, marginación, pobreza y desigualdad en la distribución del ingreso. Papeles de Población, 8(31), 9-24.
Costa, M. C. V. (Org.) (2009). A educação na cultura da mídia e do consumo. Río de Janeiro: Lamparina.
Fox, K. R., y Corbin, C. B. (1989). The Physical self-perception profile: development and preliminary validation. Journal of Sport and Exercise Psychology, 11, 408-433.
Franco, C. (2006). Relación entre las variables autoconcepto y creatividad en una muestra de alumnos de educación infantil. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 8(1), 1-16. Recuperado de http://redie.uabc.mx/redie/article/view/120
García, J. F., Musitu, G., y Veiga, F. (2006). Autoconcepto en adultos de España y Portugal. Psicothema, 18(3), 551-556.
Gosling, R., Stanistreet, D., y Swami, V. (2008). “If Michael Owen drinks it, why can’t I?” -- 9 and 10 year olds’ perceptions of physical activity and healthy eating. Health Education Journal, 67(3), 167-181.
González, M. L., Leal, D., Segovia, C., y Arancibia, V. (2012). Autoconcepto y talento: una relación que favorece el logro académico. Psykhe, 21(1), 37-53.
Goñi, A., Ruíz de Azúa, S., y Rodríguez, A. (2011). Deporte y autoconcepto físico en la preadolescencia. Ciencias aplicadas a la actividad física y el deporte, 77, 18-24.
Guido, P., Mújica, A., y Gutiérrez, R. (2011). Diferencias en el autoconcepto por sexo en la adolescencia: construcción y validación de un instrumento. Liberabit, 17, 139-146.
Guillén, F. (2003). Psicopedagogía de la de la actividad física y el deporte. Armenia, Colombia: Kinesis.
Hay, I., y Ashman, A. F. (2003). The development of adolescents’ emotional stability and general self-concept: the Interplay of parents, peers, and gender. International Journal of Disability, Development and Education, 50(1), 77–91.
Hergovich, A., Sirsch, U., y Felinger, M. (2004). Gender differences in the self-concept of preadolescent children. School Psychology International, 25(2), 207-222.
Kerlinger, F. N. y Lee, H. B. (2002). Investigación del comportamiento. México: McGraw-Hill.
Lau, S. (1990). Crisis and Vulnerability in Adolescent development. Journal of youth and adolescence, 19(2), 111-131.
Marsh, H. W. (1989). Age and Sex effects in multiple dimensions of self-concept: pre-adolescence to early adulthood. Journal of Educational Psychology, 81, 417-430.
Marsh, H. W., y Craven, R. G. (2006). Reciprocal effects of self-concept and performance from a multidimensional perspective: Beyond seductive pleasure and unidimensional perspectives. Perspectives on Psychological Science, 1, 133-163.
Martín, Q. y de Paz, Y. (2007). Tratamiento estadístico de datos con SPSS. México: Paraninfo.
Mboya, M. M. (1999). Multiple Dimensions of adolescent self-concept: relations with age, gender and scholastic measures. School Psychology International, 20(4), 388-398.
Padilla, M., García, S. y Suárez, M. (2010). Diferencias de género en el autoconcepto general y académico de estudiantes de 4o. de ESO. Revista de Educación, 352, 495-515.
Páez, S. (2012). La Resurrección y Santa María Xonacatepec entre colonias más pobres. Recuperado de http://www.retodiario.com/despliegue-noticia2012.php?id=35444
Ramírez, M., Devia, R. E., y León, R. A. (2011). Pobreza y rendimiento escolar: estudio de caso de jóvenes de alto rendimiento. Educere, Investigación Arbitrada, 15(52), 663-672.
Salum-Fares, A., Marín, R. y Reyes, C. (2011). Relevancia de las dimensiones del autoconcepto en estudiantes de escuelas secundarias de Ciudad Victoria, Tamaulipas, México. Revista Electrónica de Psciología Iztacala, 14(2), 255-272.
Simms, K., Bock, S. y Hackett, L. (2013). Do the duration and frequency of physical education predict academic achievement, self-concept, social skills, food consumption, and body mass index? Health Education Journal. Recuperado de http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.927.3398&rep=rep1&type=pdf
Tatlow-Golden, M. y Guerin, S. (2010). Aspects of children’s self-concept ‘My favorite things to do and my favorite people’: Exploring salient aspects of children's self-concept. Childhood, 17(4), 545-562.
Torres, A. y Rodrigo, M. J. (2014). La influencia del apego y el autoconcepto en los problemas de comportamiento de los niños y niñas de familias en desventaja socioeconomica. Educatio Siglo XXI, 32(2), 255-278.
Yeung, A., Craven, R. y Ali, J. (2013). Self-concepts and educational outcomes of indigenous Australian students in urban and rural school settings. School Psychology International, 34(4), 405-427.
Willows, N.D., Ridley, D., Eaine, K.D., y Maximova, K. (2013). High adiposity is associated cross-sectionally with low self-concept and body size dissatisfaction among indigenous Cree schoolchildren in Canada. BioMed Central Pediatrics,13(118), 1-18.

Descargas

Visitas a la página del resumen del artículo: 2200

Publicado

2017-04-10
Loading...