La sociedad de las pantallas en Black Mirror: explorando el papel e impacto de las pantallas en una sociedad tecnológica distópica

Palabras clave: Black Mirror, distopía, pantalla, sociedad, televisión, metaverso

Resumen

La digitalización de las comunicaciones sociales y personales desarrollada en las últimas décadas nos han situado ante un terreno desconocido que progresa con una rapidez inédita hasta el momento. La serie de televisión Black Mirror permite reflexionar sobre las repercusiones que esta transformación tecnológica tiene para la sociedad y las relaciones personales. Mediante el análisis textual y de contenido de las 5 temporadas emitidas hasta el momento, podemos establecer los patrones más comunes que han sido representados en la serie, reflejando la transformación de una sociedad agrupada en torno a la pantalla televisiva a una sociedad que utiliza pantallas individuales como herramienta de control y acceso a relaciones personales y sociales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2023-11-03
Cómo citar
López Martín L. (2023). La sociedad de las pantallas en Black Mirror: explorando el papel e impacto de las pantallas en una sociedad tecnológica distópica. Área Abierta, 23(3), 291-306. https://doi.org/10.5209/arab.90176