Metáforas conceptuales e imágenes sonoras de la crisis del euro

Palabras clave: metáforas conceptuales, imágenes sonoras, narrativa radiofónica, periodismo económico

Resumen

 La radio es un medio que solo dispone del sonido y de la construcción de imágenes sonoras para elaborar sus mensajes. Lo hace desplegando una variedad de recursos lingüísticos, con alto poder evocador, tanto visual como conceptual, próximo a las representaciones de la vida cotidiana. Mediante la construcción de metáforas conceptuales, que permiten concretar nociones abstractas, la radio consigue explicar y mostrar la realidad. El objetivo de este trabajo es describir y caracterizar cómo la radio informó de la crisis del euro a través de la creación de imágenes sonoras. En concreto, se analiza la construcción de la metáfora conceptual la crisis es una enfermedad en la tertulia El equipo económico de La linterna de la Cadena COPE de mayo de 2010 a julio de 2012. La construcción de dicha metáfora conceptual y las imágenes sonoras asociadas estaban encaminadas a cumplir con la función informativa y pedagógica de la radio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2021-07-21
Cómo citar
Martínez-Costa M. P., Colmenarejo J. P. y Llamas Saíz C. (2021). Metáforas conceptuales e imágenes sonoras de la crisis del euro. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, 88, 213-224. https://doi.org/10.5209/clac.73674