El tiempo del delito en las ciudades castellanas a fines de la Edad Media

  • Ezequiel Borgognoni Universidad de Buenos Aires, Argentina
Palabras clave: Delincuencia, Mundo urbano, Castilla, Noche, Vigilancia nocturna.

Resumen

Cuando el cielo se oscurecía y las campanas de las iglesias anunciaban el inicio de la noche en las distintas ciudades medievales del reino de Castilla, los delincuentes encontraban un terreno fértil para cometer diferentes tipos de delitos amparados por el anonimato de las tinieblas. Inmediatamente, las autoridades citadinas tomaron medidas con la intención de establecer un control de las actividades nocturnas. En el presente artículo, analizaremos las vinculaciones entre el mundo del delito y la noche para finalmente poner de manifiesto las distintas herramientas instrumentadas desde los municipios con el objetivo de lograr una siempre incompleta “domesticación” de la nocturnidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2014-02-18
Cómo citar
Borgognoni E. (2014). El tiempo del delito en las ciudades castellanas a fines de la Edad Media. En la España Medieval, 37, 223-246. https://doi.org/10.5209/rev_ELEM.2014.v37.44456
Sección
Artículos