El rol del medialab en la Educación Artística Superior pública ecuatoriana: primeras experiencias en arte, ciencia y tecnología

  • José M. Ruiz Martín Universidad de las Américas
Palabras clave: medialab, educación superior, Ecuador, arte, ciencia, tecnología
Agencias: Facultad de Artes - Universidad Central del Ecuador.

Resumen

La educación artística universitaria pública en el Ecuador adolece de materias ligadas al estudio del espacio convergente actual entre arte, ciencia y tecnología y sus respectivas prácticas creativas. Ante esta situación, que denota cierto anquilosamiento bajo técnicas y perfiles tradicionales, son los nuevos medialabs creados en los últimos años en el contexto de las Facultades de Arte de la Universidad de Cuenca y de la Universidad Central del Ecuador (Quito), los que vienen implementando las primeras prácticas en este sentido, cubriendo así las carencias curriculares de dichas carreras en lo que a cultura digital, arte y nuevos medios se refiere. Este estudio analiza las características de estos centros y la metodología seguida para introducir el arte y las nuevas tecnologías de forma pionera en el país.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José M. Ruiz Martín, Universidad de las Américas

José Manuel Ruiz (Toledo, España - 1984).

Doctor en Nuevas Prácticas Culturales y Artísticas por la Universidad de Castilla-La Mancha (Facultad de Bellas Artes de Cuenca, España).

Docente e investigador de la Facultad de Arquitectura y Diseño - Universidad de las Américas (Quito, Ecuador) y miembro de la Unidad de Apoyo a la Investigación, Dirección de Investigación y Transferencia de Conocimiento de la Universidad.

Ha impartido docencia en Posgrados y Masters Oficiales de España y Ecuador y numerosas ponencias en congresos especializados en nuevos procesos creativos ligados a la cultura digital.

Autor del libro El laboratorio actual de Gráfica Digital. Checking & testing de hardware y software de alto rendimiento con fines creativos (Cuenca, MIDECIANT Graph, 2011) y de varias publicaciones y estudios sobre laboratorios, centros de creación artística y cultura visual.

Como artista multimedia, su obra ha formado parte de exposiciones y festivales de prestigio, tales como Arte Actual FLACSO (Quito, 2016), el Festival Internacional de VideoArte nodoCCS (Caracas, Venezuela, 2015), UNESCO International Arts Education Week (Bruselas, Bélgica, 2015), La copia de la copia de la copia (Puebla, México, 2014), el II Festival Internacional de Grabado Contemporáneo INGRÁFICA (Cuenca, España, 2009) o la XVI Feria Internacional de Arte Múltiple Contemporáneo ESTAMPA (Madrid, España, 2008), entre otras.

Ver citas

Crossmark

Métricas

Publicado
2016-04-14
OPR
Cómo citar
Ruiz Martín J. M. (2016). El rol del medialab en la Educación Artística Superior pública ecuatoriana: primeras experiencias en arte, ciencia y tecnología. Teknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales, 13(1), 97-116. https://doi.org/10.5209/rev_TK.2016.v13.n1.51773